Trabajos de inventario y catalogación de bienes

Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Las Rozas de Madrid (Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid)

En 2015, el historiador Javier M. Calvo se incorporó al equipo redactor del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Las Rozas de Madrid. Este documento, que se apoya en la Ley de Patrimonio Histórico Artístico de la Comunidad de Madrid, en la Ley de Patrimonio Histórico Español y en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, constituye la herramienta fundamental para proteger los principales bienes de especial interés del municipio. Nuestra participación permitió incrementar notablemente el número de elementos patrimoniales protegidos y de yacimientos arqueológicos documentados en Las Rozas de Madrid.


Inventario de restos de la Guerra Civil en Las Rozas de Madrid

En 2012 fue finalizado el inventario de restos de la Guerra Civil Española 1936-1939 existentes en el municipio de Las Rozas de Madrid. Este inventario fue realizado por el investigador e historiador Javier M. Calvo Martínez. En él se recogen 71 estructuras defensivas (principalmente asentamientos de hormigón o mampostería para armas automáticas), restos de 14 abrigos, cientos de metros de trincheras y algunas pistas y caminos militares, elementos a los que habrá que ir sumando los existentes en algunas fincas privadas en las que todavía no ha sido posible acceder para realizar las labores de inventariado.


Inventario de elementos patrimoniales del Canal del Guadarrama

En enero de 2019 concluimos la catalogación de todos los elementos vinculados al Canal del Guadarrama que todavía existen. De esta manera, además de la presa de El Gasco, sin ninguna duda la construcción más importante  de todas las iniciadas, hemos localizado e inventariado otros muchos elementos que han llegado hasta nuestros días integrados en el paisaje, tales como trazas del canal, tajeas y alcantarillas, canteras, caminos de servicio o diversas construcciones y edificaciones relacionadas con la construcción de este sorprendente proyecto del siglo XVIII con el que se pretendía comunicar Madrid con el océano Atlántico a través de un canal navegable.


Catálogo de arquitectura militar de la Guerra Civil en el oeste y noroeste de Madrid

Siguiendo el ejemplo del «Inventario de restos de la Guerra Civil en Las Rozas de Madrid», concluido en 2012, la Asociación Cierzo trabaja en la catalogación de todos los elementos relacionados con la arquitectura militar de la Guerra Civil que se conservan en los municipios oeste y noroeste madrileño, tales como Aravaca, Pozuelo, Majadahonda, Galapagar, Villanueva del Pardillo, Colmenarejo, Valdemorillo, Villanueva de la Cañada, Quijorna o Brunete, entre otros.


Informe pericial sobre los valores históricos y patrimoniales del ámbito territorial de los Polvorines de Retamares en Montegancedo, Pozuelo de Alarcón

En este informe, realizado en 2023, se recoge el origen y evolución de los Polvorines de Retamares, ubicados en la zona denominada Montegancedo, en el municipio de Pozuelo de Alarcón. Para su elaboración se ha realizado una exhaustiva investigación basada en las informaciones obtenidas en diferentes archivos y fondos documentales, lo que ha permitido reconstruir la historia de los polvorines, así como el  pasado militar de la Dehesa de los Carabancheles, el Cantón de Campamento y el Polígono de Retamares. El informe recoge también el estudio de los restos patrimoniales que se conservan actualmente en Montegancedo, para lo cual se ha procedido a un completo trabajo de campo que ha permitido inventariar los elementos históricos más relevantes.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*